¿Conocéis la preciosa historia de Rudolph?
Rudolph era el hazmerreír de su manada
por su brillante y roja nariz,
obra de un hada.
Pero una Nochebuena tormentosa
Papá Noel le pidió que guiara su trineo
entre la espesa niebla,
iluminando el camino con su nariz.
Así se convirtió en el reno número nueve de Papá Noel,
y a ser respetado por el resto de renos.
Hace unos días las profes de primaria del cole
nos pidieron que los niños llevasen algo típico de Navidad
para celebrar un almuerzo compartido.
Hubo turrón,
polvorones,
mazapán,
chocolate...
Javier llevó unas galletas
de jengibre y chocolate...
... ¡inspiradas en Rudolph!
La tarde anterior habíamos pasado un rato muy divertido
Javier, Paula y yo
colocando narices rojas
y marcando ojitos
en las galletas recién cortadas y listas para hornear.
¡El almuerzo fue un éxito!
¡Y las galletas volaron!
***********
Os dejo aquí la letra del villancico
inspirado en la leyenda de Rudolph:
Era Rodolfo un reno
que tenía la nariz
roja como la grana
y de un brillo singular.
Todos sus compañeros
se reían sin parar
y nuestro buen amigo,
no paraba de llorar.
Pero Navidad llegó,
Santa Claus bajó
y a Rodolfo eligió,
por su singular nariz.
Y tirando del trineo,
fue Rodolfo sensación
y desde aquel momento
toda burla se acabó
No me extraña que volaran, se ven deliciosas y originales
ResponderEliminarun abrazo
Que bonito, sabia la historia porque el año pasado a mi sobrina le tocó cantar la canción y la aprendimos todos...
ResponderEliminarY las galletas además de preciosas seguro que estaban riquisimas.
Besos guapa.
Chary :)
No sabia la historia, es una monada.
ResponderEliminarLas galletas ademas de preciosas debian de estar buenisimas.
Que pases unas felices fiestas.
Un beso muy fuerte
Las galletas tienes que ser muy ricas y sobre todo el hacerlas con los niños y que participen ellos también.
ResponderEliminarQuería decirte que me gustan mucho tus entradas, siempre nos enseñas algo.
un besote y feliz domingo
Elena me imagino lo que disfrutaron los peques con estas galletas tan geniales que hicieron Javier, Paula y tú. Me encantó la leyenda!!! un besote guapa
ResponderEliminarSeguro que les encantaron, ya la presentación es muy llamativa.
ResponderEliminarUn besin
Ummmm!! Que ricas tus galletas!!! Besitos
ResponderEliminarQué historia tan bonita!! Las galletitas estoy segura que han llamado la atencion.
ResponderEliminarFelices fiestas!!
Bss
Entrañable historia. Gracias.
ResponderEliminarY qué buena pinta esas galletas...mmmm
Besos desde Manresa
Me han encantado esas galletas de reno, y lo bien que os lo habéis pasado haciéndolas... Un besazo
ResponderEliminarElena, pero qué pinta tienen...ójala pudiera tomarme una!
ResponderEliminarBesos
No sabia ni conocia la historia, me ha gustado mucho, y sobretodo las galletas te han quedado de exposicción.
ResponderEliminarbsos
COMO NO CON LA BUENA PINTA QUE TIENEN Y LO POCO VISTAS QUE SON LAS DEVORARIAN.
ResponderEliminarBESSS
Qué ricas!!!
ResponderEliminarPero que galletitas tan monas!!! Y es que además de bonitas, tienen que estar riquísimas. Te han quedado genial. Gracias por la historia, me encanta todo lo que lleva esencia navideña.
ResponderEliminar... Besos, Paki :)
¡Qué buena pinta tienen estas galletas! ¡me encanta la canción de Rudolph, pero en inglés!
ResponderEliminarmonísima!!! y esa caja es una maravilla!!
ResponderEliminarun beso y felices fiestas!!!
Guau, te han quedado perfectas!! Da hasta pena comerlas :)) Tienen pinta de estar buenísimas! Besos y Feliz Año!
ResponderEliminarHola! Te he conocido por el blog de Ana, la ardillita! Me encanta tu blog y tus trabajos son preciosos! Me quedo por aquí, con tu permiso, a seguirte! Te dejo el enlace de mi blog por si quieres darte una vuelta por mi rincón.
ResponderEliminarBesos
Isa
http://sabelapatch.blogspot.com.es/
Son una monada.
ResponderEliminarBesos,